Nuestro equipo

Marc Workman

Director Ejecutivo

Mark Workman Portrait

Marc fue designado Director Ejecutivo de la UMC en enero de 2022. Marc posee una extensa experiencia en el área de discapacidad dentro del sector público, habiendo ocupado diversos cargos de gerencia en las áreas de defensa, relaciones públicas y ejecución de programas en el Instituto Nacional Canadiense para Ciegos (CNIB). Por más de cinco años, Marc también ha ejercido una variedad de funciones en el gobierno de la provincia de Alberta, entre ellas la de Asesor Ejecutivo de Asistente de Viceministro en el despacho de Servicios Alberta.

Marc tiene una maestría en ciencias políticas de la Universidad de Alberta, así como una licenciatura (con honores) de la misma universidad. Frecuentemente, Marc da charlas sobre temas relacionados a diversidad e inclusión antes grandes audiencias y es también invitado a dictar conferencias sobre bioética y política de discapacidad en universidades locales.

Durante 15 años, Marc viene trabajando activamente como voluntario dentro del movimiento de discapacidad de Canadá, desempeñando una variedad de funciones en distintas organizaciones locales y a nivel nacional, tales como, Alliance for Equality of Blind Canadians, Council of Canadians with Disabilities, Barrier Free Canada y Voice of Albertans with Disabilities, entre otras.

Marc reside en Edmonton, Alberta, Canadá; en el año 2020 fue reconocido como personalidad notable entre “los 40 mejores, menores de 40 años” (Top 40 Under 40), por sus numerosas contribuciones a la comunidad.

Email Marc.Workman@wbu.ngo

 

 

Benjamin Dard

Asesor Superior de Desarrollo Urbano Inclusivo y Accesible

Benjamin Dard se unió la UMC en 2018 para apoyar el Programa Global de Desarrollo Urbano Inclusivo y Accesible de la UMC y para involucrar a nuestros miembros y a las OPD asociadas en la implementación de la Nueva Agenda Urbana. Ha puesto el foco durante diez años en el trabajo con países, ciudades y comunidades de todo el mundo a fin de lograr la accesibilidad y el diseño universal, en línea con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD).

Participa activamente en redes globales, tales como la de Desarrollo Urbano Inclusivo y Accesible para la Discapacidad (DIAUD) y trabaja con colaboradores de todos los niveles en la promoción de la puesta en práctica de la Nueva Agenda Urbana. Tiene una Maestría en Planificación Urbana por el Instituto de Planificación Urbana de Grenoble y el Real Instituto de Tecnología de Estocolmo.

Entre sus contribuciones clave, se incluyen el desarrollo de Accesibilidad GO!, una guía para la Acción (UMC y CBM Global), Imperativo de Inclusión:Recomendaciones clave para una Agenda Urbana Inclusiva (CBM y World Enabled, en inglés), Set de herramientas para la accesibilidad digital, Lanzamiento de la campaña global de Ciudades para Todos y el Convenio Global sobre Ciudades Inclusivas y Accesibles (en inglés) y el Documetno de Política sobre Ciudades Inclusivas y Accesibles de CGLU (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos) (en inglés), en colaboración con GAP PCG Personas con Discapacidad y la Red DIAUD. Desempeña su cargo en Toronto (Canadá).

Correo electrónico: Benjamin.Dard@wbu.ngo

 

 

 

Hannes Juhlin Lagrelius

Responsable del Programa Global para el Desarrollo Urbano Inclusivo y Accesible

Hannes Juhlin Lagrelius se unió a la UMC en el 2019. Hannes es responsable de la coordinación del programa global urbano de la UMC que tiene por objetivo promover y garantizar que las estrategias políticas y prácticas en esta área integren la inclusión de la discapacidad, la accesibilidad y el diseño universal para que no quede nadie atrás en la puesta en práctica de la Nueva Agenda Urbana. Hannes garantiza el liderazgo estratégico y el progreso del programa, la coordinación del aporte a los colaboradores clave de experiencias y conocimientos técnicos, redes y aliados, para optimizar el impacto del trabajo de la UMC.

Hannes ha sido designado por el Director Ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) en el Stakeholder Advisory Group Enterprise (SAGE). Hannes copreside el Grupo Constituyente de Socios de Personas con Discapacidad de la Asamblea General de Socios, una entidad reconocida dentro de la Nueva Agenda Urbana, que tiene el objetivo de involucrar colectivamente a organizaciones de personas con discapacidad en procesos de políticas relevantes, eventos y esfuerzos conjuntos de defensa. Hannes es también el centro de coordinación de la UMC para la ONU-Hábitat, Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y la Red Global para el Desarrollo Urbano Accesible e Inclusivo en Discapacidad (DIAUD) detrás de la campaña Ciudades para Todos.

Hannes tiene una licenciatura en Estudios para la Paz y el Desarrollo vinculados a Ciencias Políticas y trabajó como pasante en Sida (Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo) en Estocolmo y en la Embajada de Suecia en Ruanda. Tiene formación profesional en el movimiento sueco de derechos de la discapacidad enfocado en la cooperación internacional, lo que incluye su participación en múltiples juntas ejecutivas.

Hannes trabaja desde la oficina de la Unión Africana de Ciegos (AFUB) en Nairobi, Kenia. Durante los primeros tres años, su puesto en la UMC fue parte del programa de pasantía de Sida. Sus contribuciones clave incluyen la gestión del acuerdo histórico de la UMC con ONU-Hábitat, el desarrollo de las Acciones Declaradas de Abu Dabi del WUF10, el Documento de Política de CGLU sobre Ciudades Inclusivas y Accesibles, y contribuciones hacia el Proyecto de Accesibilidad GO! Una Guía para Acción.

Correo electrónico: Hannes.Lagrelius@wbu.ngo

 

Ianina Rodríguez

Administradora de Proyectos y Oficina Central

Ianina Rodríguez se unió a la Oficina Global de la UMC en Toronto (Canadá) en 2008, Tiene más de 20 años de experiencia de labor en el sector no lucrativo a nivel nacional e internacional, así como en el campo de las organizaciones internacionales de desarrollo. Durante su ejercicio en la oficina global, apoya el trabajo de la Dirección Ejecutiva, de la Junta Directiva de la UMC y de los miembros de la entidad, en estrecho contacto con nuestros presidentes regionales, las secretarías regionales y en forma directa con las organizaciones nacionales miembros. Colabora también con los requisitos administrativos del funcionamiento de la oficina global, trabaja junto con nuestro equipo de finanzas y es el enlace con donantes y colaboradores.

Ianina es peruana, tiene una Licenciatura en Traducción e Interpretación por la Universidad Ricardo Palma, de Lima (Perú); también cursó Gerencia Comercial y tiene estudios en Mediación Comunitaria.

Correo electrónico: Ianina.Rodriguez@wbu.ngo

 

 

 

 

 

 

 

Tracy Yeager

Asistente Administrativa

Tracy Yeager se incorporó a la UMC en enero del 2021 como Asistente Administrativa de la Asamblea General y sigue con la UMC como Asistente Administrativa. La defensa de la discapacidad es algo muy importante para ella, ya que su padre y su madre son ciegos. Tracy es de Estados Unidos y está licenciada en Educación Primaria. Aunque la enseñanza es su mayor pasión, en los últimos años ha desarrollado su predilección por apoyar a las organizaciones en tareas más administrativas a fin de facilitar su gestión. Reside en la zona de Washington DC, pero anhela viajar.

Correo electrónico: Tracy.Yeager@wbu.ngo

 

 

 

Share this: