Los afiliados a la UMC se dividen en cuatro categorías diferentes, según se detalla más abajo.
Encontrarán también la explicación de cómo se las determina. Las cuatro categorías son:
Miembros Nacionales (incluidos los Especiales y Agrupados)
Los Miembros Nacionales de la UMC son los países aprobados como miembros nacionales plenarios, especiales o agrupados.
Las delegaciones de cada miembro nacional están constituidas por las organizaciones de y para ciegos que estén activas a nivel nacional en ese país.
La cantidad de delegados queda determinada por la población del país, y va de 2, cuando la nación tiene 20 millones de habitantes o menos hasta 10, cuando superan los 250 millones.
Son Miembros Especiales aquellos que no cuenten con una organización activa de personas ciegas;
en ese caso tendrán la mitad de los delegados que corresponda a la población de ese país. Se puede recurrir a la condición de Miembros Agrupados cuando se trata de países pequeños geográficamente relacionados y para los cuales esta categoría es más práctica. Por ejemplo, algunas islas del Caribe se han unido como Miembros Agrupados.
Las cuotas de afiliación se basan en la situación socioeconómica del país: la UMC tiene cuatro categorías de cuotas y la obligación anual por delegado varía desde U$S 25.- en el caso de los países de ingresos más bajos, hasta U$S 200.- por delegado, en los de ingresos altos. Los miembros nacionales tienen pleno derecho a voto en tanto cumplan con el pago de sus cuotas.
En los enlaces que siguen figura toda la lista actual de organizaciones que son miembros nacionales, especiales y agrupados.
Para encontrar alguna en particular, debe seleccionarse primero la región a la que pertenece (por ejemplo, África o Europa).
Aparecerá una lista alfabética en la cual se podrá encontrar la organización buscada.
Miembros Internacionales
A los miembros nacionales de la UMC, se agregan varios miembros internacionales que están involucrados en programas en beneficio de personas ciegas y deficientes visuales a nivel mundial. Su cuota de afiliación es de U$S 2.000.- por organización y cada una de ellas es un miembro con pleno derecho a voto siempre que esté al día con sus cuotas.
Encontrarán la lista actualizada de nuestros Miembros Internacionales, al abrir el enlace que figura a continuación:
Miembros Honorarios
Además de las organizaciones, la Unión Mundial de Ciegos honra a las personas que han hecho contribuciones especiales a la comunidad de ciegos de su región o a nivel internacional. Los Miembros Vitalicios Honorarios se nominan por su país de residencia y la Asamblea General aprueba su incorporación.
Encontrarán la lista de Miembros Vitalicios Honorarios al abrir el siguiente enlace.
Miembros Vitalicios Honorarios
Miembros Asociados
Las personas u organizaciones que no reúnen las condiciones para ser miembros nacionales o internacionales pero que están interesadas en formar parte de la Unión Mundial de ciegos, tienen a su disposición la categoría de Miembros Asociados.
Las cuotas son de U$S 500.- por año para los países de ingresos altos y de U$S 100.- por año para los que están en vías de desarrollo. Los Miembros Asociados no tienen derecho a voto pero pueden participar en los Grupos de Trabajo, actividades y programas de la UMC.
Encontrarán la lista actual de los Miembros Asociados al abrir el siguiente enlace.