COVID 19

This illustration, created at the Centers for Disease Control and Prevention (CDC)

Illustration by CDC/ Alissa Eckert, MS; Dan Higgins, MAM – This media comes from the Centers for Disease Control and Prevention’s Public Health Image Library (PHIL) (https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=86444014)


Abogar por una respuesta accesible e inclusiva ante el COVID-19

Introducción

La aparición del Coronavirus (COVID-19) originó algunos de los mayores desafíos de los tiempos modernos, totalmente sin precedentes, que impactaron la vida diaria de la gente y transformaron la sociedad tal como la conocemos hoy. Quienes son ciegos o tienen baja visión, entre las personas con discapacidad en general, corren un riesgo mayor de verse afectados directamente por la pandemia y las emergencias globales. Después de este brote, la Unión Mundial de Ciegos elaboró diversas iniciativas para identificar en qué medida nuestra población se vio afectada y para abogar por respuestas inclusivas.

Los objetivos de la iniciativa son:

  • Apoyar a las personas ciegas y deficientes visuales de todo el mundo para que se involucren en un intercambio de experiencias y aprendizaje entre pares sobre la manera de afrontar la pandemia.
  • Abogar por información accesible e inclusiva y recursos prácticos para hacer frente a la situación de pandemia y a la posterior a ella.
  • Promover y proteger los derechos y oportunidades de las personas ciegas y deficientes visuales a todos los niveles.

Iniciativas

Las siguientes son algunas de las iniciativas emprendidas por la UMC para abordar la pandemia:

  1. Aprender del COVID-19 a través de las experiencias de las personas ciegas y deficientes visuales de todo el mundo: La pandemia del COVID-19 puso de relieve algunas desigualdades estructurales de la sociedad y, más aún, la forma en que se manifiestan ante el golpe de una crisis. Mientras el curso del virus sigue siendo incierto en la actualidad, algo resulta evidente para todos: las aspiraciones globales de “no dejar a nadie atrás” deben convertirse en acciones rápidas si somos genuinos a la hora de lograr el cambio por medio de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y del Marco de Sendai para la Reducción de Riesgos de Desastre (2015-2030). Ver más
  2. Nuestro Llamado a la acción abarca 19 acciones que instan por una respuesta inclusiva al COVID-19. Se lo difundió en todo el mundo. Estas medidas están en línea con las recomendaciones de otras organizaciones de personas con discapacidad y reflejan las urgentes necesidades de los miembros de la UMC. Reconocemos la diversidad de carencias de nuestra población, especialmente en tiempos de crisis y exhortamos a los gobiernos y a los interesados relevantes a adoptar enfoques inclusivos que no “dejen a nadie atrás”. Ver más
  3. Se elaboró una Encuesta sobre COVID-19 para identificar los retos que enfrentan las personas ciegas y deficientes visuales durante la pandemia en marcha. El propósito de la UMC es entender cuál es la mejor manera de abogar por nuestra población a fin de garantizar que las estrategias de respuesta al COVID-19 sean inclusivas y accesibles. Ver más
  4. Se realizaron Sesiones en vivo por Facebook sobre diversos aspectos para reclamar una respuesta inclusiva al COVID-19. Ver los videos
  5. La UMC también puso en marcha una página web especial para recursos ante el COVID-19. Alentamos a nuestros miembros a utilizarlos en sus iniciativas de defensa y a que compartan con nosotros los que puedan tener, por ejemplo, relatos personales y experiencias de la pandemia. Ver más

Campañas

Campaña de Accesibilidad – COVID19

La UMC forma parte de la Campaña de Accesibilidad de IDA-IDDC para pedir que las informaciones y comunicaciones sobre salud pública sobre el COVID-19 sean plenamente accesibles.

Recursos

Mientras la pandemia del Coronavirus (COVID-19) sigue con furia, la UMC recopiló diversos recursos útiles para abogar por una respuesta inclusiva. Ver más.

Share this: